
Las manifestaciones convocadas por la Mesa de la Unidad Democrática –MUD- desde hace diez días en la localidad de Rubio, municipio Junín del estado Táchira, han dejado como resultado 11 detenidos y 16 heridos ante la represión de la que estarían siendo víctimas por parte de los cuerpos de seguridad.
En rueda de prensa realizada este viernes, el presidente del Concejo Municipal de Junín, Walter Chacón; acompañado del secretario de la Mesa de la Unidad Democrática –MUD- en dicho municipio, Danny Escalante; del concejal Danny Carrillo, y representantes de diferentes toldas políticas y del Movimiento Estudiantil, indicó que la represión ha sido brutal, con gases tóxicos y perdigones de goma y de plomo.
Al edil le preocupa la acción de “grupos colectivos paramilitares”, quienes actuarían ante la mirada inerte de los cuerpos de seguridad. Denunció que en “el plantón por la libertad” realizado el pasado lunes, aproximadamente a las 6 de la tarde se habrían hecho presentes “colectivos paramilitares” detonando sus armas de fuego para dispersar la protesta.
Chacón dio a conocer fotografías de las 16 personas heridas, de las cuales hay una con ruptura en el cráneo por el impacto de una bomba lacrimógena. Agregó que los grupos en motocicleta también han ingresado en las viviendas, de donde han extraído electrodomésticos y celulares, sin causarles daños físicos a los ciudadanos; pero ante la mirada inerte de funcionarios de los organismos de seguridad.
Denunció que en Junín se ha desarrollado un terrorismo selectivo en contra de los concejales, dirigentes políticos, dirigentes juveniles y del Movimiento Estudiantil; mientras que a quienes se mantendrían actuando en motocicletas no los buscan.
“Falsos positivos”
El Presidente del Concejo Municipal de Junín denunció que el ataque de las sedes de la Prefectura, Saime y Dibise, es un falso positivo para inculpar a quienes convocan a las manifestaciones pacíficas.
“Para reprimir una protesta pacífica salen de manera inmediata 30 motos, seis tanquetas e infinidad de guardias nacionales; pero para impedir un ataque al Saime que duró aproximadamente media hora, no apareció nadie. El ataque de los paramilitares colectivos ha sido en presencia de los cuerpos de seguridad y por eso es que denunciamos que las protestas pacíficas han sido infiltradas por grupos paramilitares, y fue lo que ocurrió en el Saime y en la delegación del municipio Junín”.
A Walter Chacón le llama la atención que justo la noche de la quema del Dibise, ubicado en la entrada a Rubio, no había funcionarios del Cicpc, de la Policía del Táchira y de la Guardia Nacional, quienes habitualmente permanecen en el lugar. A su parecer, ese es el ejemplo más claro de lo que está ocurriendo en la localidad.
[fuente]diariodelosandes.com[/fuente]