El alcalde, Yobel Sandoval, se reunió este lunes, con la Comisión de Transporte púbico de la Cámara Municipal de Junín, integrada por los concejales Luis Ruda, Walter Chacón y Jesús Sarmiento, sumándose, el presidente de la Cámara Municipal, Danny Carrillo, y sus homólogos, Francisco Rincón y Marlene Mora, a los efectos de discutir la propuesta de aumento del pasaje en Rubio.
Además estuvieron presentes, voceros del Consejo Local de Planificación, de parte de las comunidades, y el gremio de transportistas.
El debate arrojó como resultado, el acuerdo de incrementar el pasaje a 9 bolívares, desde el próximo 1 de abril.
Ruda, expuso el cronograma de asambleas, que se realizaron en los diferentes sectores de Junín, a fin de conocer la opinión de los residentes, en torno a este cambio y otros factores, mejorables en este ámbito. En tal sentido, informó que entre las comunidades, están: Palmita, San Vicente de la Revancha, Río Chiquito, Bramón, La Petrolea y Marco Tulio. “Trabajamos para el pueblo, que exige mejoras y efectividad en el servicio”, dijo.
Habla el gremio
En representación de los transportistas, el conductor, Freddy Aranda, dijo que existe una necesidad, en cuanto a repuestos, y personal, sin embargo, aseguró que cada unidad, cumple con los tunos asignados.
Asimismo, dijo que existe la disposición, de “siempre que hayan pasajeros, culminar la ruta en el terminal de pasajeros, cuando esta, está dentro del perímetro, no obstante, el usuario, tendrá el derecho de cambiar de unidad, sin costo adicional, cuando proceda de zonas extra-urbanas”.
Propuestas y acuerdos
* Creación de una comisión, permanente y vigilante, del buen servicio.
* Entregar, la Comisión de Transporte, lo acuerdos hechos, mediante un informe, aunado a un acta de compromiso.
* Segmentar el transporte metropolitano, por anillos.
* Mejorar el servicio, en zonas rurales.
* Crear un equipo de capital humano, especialista en la materia.
* Restablecer, rutas anteriores.
* Colocación de avisos visibles, en cada unidad, sobre el costo del pasaje y el traslado hasta el terminal de pasajeros.
* El objetivo “consolidar el sistema de trasporte para el desarrollo municipal”.
Fuente: t24horas.com
No encuentro la decisión sobre el pasaje para la tercera edad, será que desconocen u omitieron el punto.. . . . . . . . que pasaría?
Mi comentario muy personal es que los transportistas siempre terminan desconociendo cualquier compromiso a los que se haya llegado como acuerdo para negociar el valor del pasaje. Le dicen «si» a todo lo que se les proponga, pero al final no cumplen. No los culpo a ellos sino a los entes encargados de vigilar el cumplimiento de los acuerdos contraidos por los señores transportistas.
En esto de hacer de la vista gorda los derechos humanos de la tercera edad, recomiendo revisar el artículo 59 de la Ley De Servicios Sociales y el Art. 80 de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, además de lo que se contempla en Contencioso Administrativo y Procedimientos Administrativos (L.O.P.A.) ya que en Rubio tenemos Tribunal de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de Junin que tiene competencia en materia y un Ministerio Público municipalizado, aclaro que la primera instancia en este caso es la Alcaldía pero al parecer es mas amiga de los comercializadores del transporte y no de los ancestrales rubienses