“Hago un llamado a la paz y la calma, la violencia no soluciona los graves problemas que padecemos, los cuales sin duda son parte del sentir a nivel nacional y están fuera del propósito fundamental de la lucha por el cambio”.
El llamado lo hizo el Alcalde del municipio Junín, Yobel Sandoval, ante los hechos de violencia suscitados en el marco del llamado que realizó la Mesa de la Unidad Democrática -MUD-, de Paro Cívico de 48 horas en esta jurisdicción.
Indicó la primera autoridad municipal, que gran parte de Rubio y del municipio Junín acataron el llamado a paro en rechazo al gobierno nacional y su Constituyente, pero algunos hechos desvirtuaron esta protesta.
“Lamentamos que se llegue al extremo de dañar bienes públicos pues eso agrava la situación, ya que los cuerpos de seguridad arremeten de inmediato, perjudicando a toda la población, tal cual pasó este 26 de julio en la ciudad de Rubio”.
Dijo Sandoval, que durante un foco de protesta en la avenida Manuel Pulido Méndez, frente a Corpoelec, incendiaron dos unidades de esta empresa estatal, “que aunque al parecer dichos vehículos no estaban en funcionamiento, son al fin unidades de trabajo para atender necesidades que se nos han presentado en daños al sistema eléctrico local; repudiamos la violencia venga de donde venga”.
Hechos como esos, apuntó el alcalde de Junín, ocasionan que la represión sea desmedida y excesiva por parte de los uniformados contra los manifestantes, en donde además salen perjudicados personas de nuestros barrios que están dentro de sus casas.
“Reportes de la noche de este miércoles daban cuenta que personas mayores y niños fueron afectados por las lacrimógenas, además de la angustia que pasan las personas en sus hogares de escuchar el tiroteo de perdigones y la perdida y afectación de bienes muebles e inmuebles por la violencia con la que actúan los uniformados, eso lo condenamos enérgicamente”.
No queremos más muertes, acotó el burgomaestre, aspiramos que la protesta se dé en términos pacíficos amparados en la constitución pues es un derecho frente a la situación a la que nos ha conducido este gobierno, pero no a costa de vidas humanas y daños a las cosas que nos son útiles a todos.
“Entendemos el descontento y entendemos también el desacuerdo reinante de la mayoría de nuestros habitantes ante las injusticias y pesares por los que estamos pasando, pero tenemos que analizar bien las acciones a emprender”.
Fuente: diariodelosandes.com