Alcaldía de Junín inicia trabajo conjunto para evitar propagación del Zica

0
146
Publicidad

La Alcaldía de Junín a través de la coordinación de Salud Municipal de la Dirección de Desarrollo Social, llevó a cabo una reunión con representantes del Distrito Sanitario Nº 2, organismos de seguridad, Instituto Autónomo Cuerpo de Bomberos de Rubio y consejos comunales de diversos sectores del municipio, con la finalidad de abordar y tomar acciones rápidas y oportunas ante el brote que se desarrolla a nivel nacional de los virus como el Dengue, Chikungunya y Zica.

Yobel Sandoval, alcalde del municipio Junín, aperturó la reunión explicando la importancia del control de este tipo de virus que se atacan abordándolos a tiempo y con seriedad, asimismo afirmó que el fuerte verano que se evidencia en el país, genera un racionamiento del vital líquido y en consecuencia el almacenamiento de agua potable se incrementa, por ello la importancia de tener el agua en envases limpios y con tapas, ya que el mal acopio de ella puede servir de albergue para el zancudo generador de estas enfermedades.

“Todo se puede prevenir, todo depende de cómo se aborde el problema, estamos ante un evidente racionamiento del agua potable, hay sectores a los que no les llega el agua con frecuencia y se está almacenado agua y es uno de los factores más importantes para la propagación del zancudo que se genera en agua limpia, por eso deben estar los envases limpios y con tapas”.

Informó Sandoval que la Alcaldía inició a través de diferentes direcciones la creación de estrategias y campañas comunicacionales para dar a conocer la enfermedad y el mecanismo para prevenirla, igualmente ratificó el apoyo en cuanto a logística y movilización se refiere para las jornadas de limpieza que va emprender el Distrito Sanitario Nº2.

En cuanto a las medidas a tomar el doctor Víctor Monroy, director del Distrito Sanitario Nº2, informó que el departamento de Epidemiología está trabajando en la delimitación o ubicación de los posibles casos o brotes, para determinar las zonas donde se debe llevar a cabo las inspecciones y limpiezas de envases u objetos donde se pueda albergar el vector.
Explicó Monroy que la acción más importante para atacar la enfermedad es la limpieza, más que la fumigación “todo el mundo habla de fumigación, pero ésta solo mata al zancudo adulto, la larva queda en proceso de desarrollo”.

De igual modo destacó la relevancia de generar campañas de prevención y comunicación y la transmisión de información mediante los consejos comunales “es necesario generar campañas de comunicación, que se reúnan los consejos comunales y la familia para dar a conocer las medidas a tomar”.
Notificó el Director del Distrito Sanitario Nro 2 que una vez finalizado el proceso de ubicación de posibles casos, se generarán jornadas de limpieza en trabajo mancomunado entre el organismo de salud, los bomberos, la alcaldía y los organismos de seguridad del estado.

Fuente: Prensa_Alcaldía

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí