150 mil bolívares es el presupuesto aprobado por el Fondo Compensatorio Interterritorial (FCI) para desarrollar las labores de recolección de desechos sólidos en La Petrólea. El regente municipal, Yobel Sandoval, aprobó la obra tras reuniones con los habitantes del sector mencionado, lo que generó el desarrollo del plan; no obstante, la iniciativa busca que los habitantes se sumen al proyecto.
Mientras tanto, el burgomaestre destacó que lo principal es limpiar la vía desde La Petrólea hasta Río Chiquito –haciendo hincapié en el desarrollo de las cunetas.
La mayor participación deberá ser desde los cinco consejos comunales que viven en la zona; el primer mandatario municipal espera se sumen las voluntades con la finalidad de obtener resultados aptos, además de la disposición de escoger el personal – ocho personas que deberán ser electas para cada labor dentro de la recolección–La Alquitrana, La Osa, Bordo Seco, El Tarapacal y El Diamante, serán los sectores involucrados.
Sandoval explicó que se necesita este número de personas, ya que las labores deben distribuirse entre –cuatro personas que guadañen, dos que saquen malezas y dos que saquen la tierra de las cunetas.
Así mismo, informó que la intención del proyecto es la recuperación de la vialidad en la municipalidad, a través de la mancomunidad entre los sectores que la conforman, en un proceso que espera llevarse a cabo en un lapso no mayor a seis semanas. Indicó además que las acciones precisas son “desmalezamiento, limpieza de cunetas y de drenajes de aguas pluviales, para un posterior bacheo, este último, con presupuesto del ente municipal”.
“La capacidad para mejorar los sectores que ellos mismos habitan” es la intención del Alcalde, una obra que se ve representada en el marco de lo previsto para el 2015 en lo que a obras de vialidad se refiere.
La deforestación liviana, limpieza de laterales y vial en su extensión de 10,2 kilómetros en la ruta que cubre desde La Petrólea hasta Río Chiquito, limpieza de cunetas que afecta la vialidad, limpieza de calzadas y verificar las torrenteras, son tareas que se estarán promoviendo en el lugar.
Por otro lado, “debe existir una permisología para las etapas de deforestación”. Explicó el coordinador de Inparques Táchira, Rody Roramas.
Las labores estarán divididas en dos segmentos; la primera antes de agosto, que contará con el presupuesto iniciado de 150 mil bolívares; y la segunda antes de finalizar el período de 2015, con la misma asignación, 300 mil bolívares destinados a la modificación de las vías.
“No se puede transferir a los consejos comunales, porque la Alcaldía debe rendir cuenta a la contraloría”, explica el Alcalde, quien recalca la necesidad de mejorar el municipio.