Con motivo de conmemorarse el 56 aniversario del derrocamiento de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, el Concejo Municipal de Junín, en el uso de sus atribuciones legales, realizó en la plaza Bolívar de Rubio una Sesión Solemne, en la que designó como orador de orden el Dr. Carlos Casanova Leal a quien le fue entregado un diploma, además de la imposición de medalla con la orden “Don Gervasio Rubio” en su primera clase.
Al acto asistieron, Yobel Sandoval, alcalde del municipio Junín, Danny Carrillo presidente del Concejo Municipal y demás autoridades civiles, representantes de los consejos comunales, Sociedad Bolivariana de Venezuela, Cuerpo de Bomberos de Rubio, estudiantes del Colegio Católico Nuestra Sra. Del Rosario y público en general.
Dijo Casanova Leal “el 23 de enero es una fecha propicia para repasar lo que hemos hecho, por conservar y mejorar la democracia de la que hoy somos herederos y por supuesto, rendirle tributo a todos quienes lucharon para reconquistarla, indudablemente la caída de Pérez Jiménez fue y es el hecho político más importante con el que nos abrimos a la democracia”.
Su mensaje según dijo, está dirigido a dos tipos de venezolanos; los que recuerdan como era y se vivía en tiempos de la democracia representativa, y a quienes contaban apenas con doce años para el momento del triunfo del Teniente Coronel Chávez, que luego de quince años de revolución no conocen como se vivía en democracia participativa.
Manifestó Casanova, “en gobiernos democráticos hasta el año 1998 cuando el barril de petróleo costaba siete dólares, se logró desarrollar la agricultura, infraestructura, las universidades, los partidos, sindicatos, gremios, la industria, cooperativas de producción y al venezolano nunca le faltó nada. Hoy nuestra cuota de importación está por el 80%, paradójicamente con el precio del barril de petróleo a 110 dólares y estamos cambiando petróleo por queso y caraotas”.
Refiriéndose al ingreso petrolero, indicó que para los venezolanos éste antes era un instrumento de desarrollo “hubo un crecimiento en el sector de medios de comunicación, televisión, radio, prensa que por cierto nunca les faltó de papel para imprimir los periódicos. A los ciudadanos nunca les faltaron productos de aseo personal, ni alimentos, existían repuestos, carros, ni problemas de suministro de gasolina y de gas. En tiempos de revolución el ingreso petrolero solo es un factor de pago” recalcó.
A juicio de Casanova, lo que pretende el gobierno es imponer un modelo por el que nadie votó, refiriéndose al régimen cubano.
Finalmente evocó al comandante Alfredo; el guerrillero de la libertad, Leonardo Ruíz Pineda y citó “Leonardo Ruíz Pineda nos enseñó a resistir, y Leonardo nos enseñó que es la resistencia; la resistencia no es aguantar, resistir es una forma de vida, es mantener la inconformidad de forma permanente para no habituarnos”.
Oficina Municipal de Información