Cien corredores en Vuelta a Bramón

0
133
Publicidad

En la sede administrativa de Concafé se llevó a cabo la rueda de prensa con motivo de dar a conocer en detalle las etapas en la que se llevará a cabo la edición número 45 de la Vuelta a Bramón en Bicicleta. A la cita, acudieron los medios regionales en materia de deporte, organismos de seguridad, autoridades regionales y empresa privada, quienes, destacaron la gran importancia que tiene este deporte del calapié en la región y el deseo de los competidores por obtener el codiciado palmarés.

El presidente de la Vuelta al Táchira a Bramón en Bicicleta, Ángel Ignacio Daza, afirmó que todo está listo para arrancar la otra semana: “con todas las expectativas y en optimismo para este próximo 26 de diciembre en dar el mejor espectáculo deportivo al Táchira, en especial al pueblo de Rubio. Hasta la fecha ya han sido confirmados 100 pedalistas provenientes de Yaracuy (2 equipos de Club Ciclismo de Yaracuy Y Gobernación de Yaracuy), Carabobo (1 equipo Gobernación de Carabobo), Táchira (3 equipos JHS – Aves y 4 equipos Lotería del Táchira, Kino Táchira y Amo Táchira – Concafé) y por confirmar están los equipos de Trujillo (1 equipo de Café Flor de Patria de Trujillo) y Mérida (1 equipo Fundación José Rujano), esperando que esto sea del disfrute de las familias en especial los niños” destacó.

En materia de seguridad, el Mayor Carlos Rincón, Jefe del Dispositivo de Seguridad de la 45° Edición de la Vuelta a Bramón en Bicicleta 2016, afirmó que su personal se encontrarán desplegados en todas las rutas durante las cuatro etapas y pidió comprensión a los rubienses para que tomen todas las medidas pertinentes durante los días del evento: “nosotros estamos activados para garantizar la tranquilidad y el éxito de este deporte, este año tendremos dos sistemas de seguridad a cargo de la Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional Bolivariana del estado Táchira y Policía del estado Táchira, y se establecerá el acompañamiento de veintes efectivos de caravana y otros funcionarios que serán ubicados en los puntos de ruta, quienes, se encargarán de controlar el tráfico y cierre de las principales vías transversales y calles principales en las rutas establecidas” dijo.

Rincón solicito a la población de Rubio tener la mayor comprensión para garantizar la no obstaculización vehicular al fin de evitar accidentes en los pedalistas.

Etapas que comprenden la Vuelta a Bramón en Bicicleta

1 Etapa: hora: 02:00 p.m. arranca desde la Plaza Bolívar de Bramón – Ciudad de Rubio (Circuito consta de 22 vueltas).

2 Etapa: hora: 09:30 a.m. arranca desde Barrio Obrero, calle 15 frente edificio de la empresa La Celestial en contravía pasa por la sede Concafé – Avenida Carabobo – Redoma del Educador – Avenida Cuatricentenaria – Autopista Antonio José de Sucre – Distribuidor de Venetubos (Circuito de 16 vueltas que comprende desde la pasarela de Barrancas hasta la Redoma del Estudiante) y finaliza en las instalaciones de Concafé en Bramón.

3 Etapa 10:00 a.m.: arranca desde El Piñal (Circuito consta de 10 vueltas) con la llegada a la cancha deportiva de Colinas de Bramón.

4 Etapa 09:30 a.m.: Calle principal de El Poblado Rubio (autopista perimetral) – Terminal de pasajeros en Rubio – Centro de Rubio – Plaza Urdaneta de Rubio – San Antonio – Ureña – Capacho – El Mirador – Calle principal de Rubio frente a la Licorería “Romance” (Una sola ida – vuelta)

Cabe destacar que todas las etapas 1, 2 y 4 son salidas controladas y el congresillo se hará este lunes a las 9:00 .m. en el Instituto Nacional de Investigaciones Agricolas (INIA) al frente de la Plaza Bolívar, centro de Bramón.

Por su parte, el presidente del IDT, Fabiá Uquillas, informó que el Gobierno Bolivariano del estado Táchira y el instituto regional del Táchira están involucrados en todas las áreas y que ha dado todo el apoyo necesario a los pedalistas para que este histórico evento sin mayor contratiempo.

Un respaldo de todos

Este gran evento deportivo cultural, cuenta con el respaldo de varias empresas privadas en especial, CONCAFÉ, quien es este año padrino del evento. “Como siempre deseamos que este clásico sea el mejor, siendo este, el evento previo a la Vuelta al Táchira en Bicicleta y estamos orgullosos de estar envueltos en todo lo concerniente actividades que realce el turismo y el deporte en nuestra zona cafetalera y más porque es ahí donde está ubicada nuestra fábrica torrefactora de café” expresó el Dr. José Ignacio Perozo, presidente de Concafé.

Fuente: tachiranews.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí