Comunicadores populares se forman como productores y locutores

0
117
Publicidad

Con la comunicación popular como arma contra la manipulación mediática, 31 voceros y comunicadores de diversos medios comunitarios del municipio Junín del estado Táchira participaron en el curso Producción y Locución Radial Comunitaria que dictó la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), del 30 de octubre al 2 de noviembre, para respaldar la construcción de una Nueva Frontera de Paz con Colombia, que impulsa y promueve el presidente de la República, Nicolás Maduro.

El encuentro formativo tuvo lugar en la ciudad de Rubio y sirvió para que los participantes aprendieran a manejar técnicas y herramientas básicas de producción comunitaria para el diseño de propuestas de programas en sus medios de comunicación e identificar sus fortalezas y debilidades como productores y locutores de estos espacios populares.

Con este grupo de participantes, ya suman 719 personas capacitadas por el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información y su ente adscrito Conatel, en la primera fase del Plan por una Nueva Frontera de Paz que comprende 30 actividades formativas en 10 municipios de Táchira, para fortalecer los contenidos de los medios comunitarios y alternativos de la región, frente a los ataques mediáticos que surjan en relación con el tema fronterizo.

“Esta iniciativa era necesaria para mejorar la praxis comunicacional de los medios alternativos, cuyos miembros por lo general son autodidactas. El curso nos entregó de primera mano herramientas y conocimientos que nos permitirán diferenciarnos de las emisoras comerciales con una producción de contenidos más avanzada”, explicó Yozaida Izarra, fundadora de la emisora Kania 97.3 FM.

Por su parte, el presidente del colectivo Montaña TV, José Gregorio Chacón, destacó que el programa de formación motiva a los participantes por la calidad de los facilitadores y del contenido que se imparte.

“Aprendimos a planificar una parrilla de programación, cómo se hacen las cápsulas de audio, las entrevistas y los micros. Estamos felices de tener a nuestro alcance tantos conocimientos útiles”, expresó Chacón.

Fuente: minci.gob.ve

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí