“Ya no solo existe la escasez de alimentos, de repuestos para vehículos o productos de higiene personal, sino también hay escasez de insumos médicos y ausencia de equipos para la salud, es lo que hoy nos pone en alarma a todos los habitantes del municipio Junín por la agravante crisis que atraviesa el país ahora colocando en riesgo la vida, ya que el 90% de los hospitales entre ellos el nuestro, cuenta con muy poco insumos internos, mas es lo que le mandan a comprar en récipes médicos a los pacientes que lo que les brindan internamente”, así se expresó el Concejal Francisco Rincón, Presidente de la Comisión de El Edil refiere que esto deja claro dos de los más grandes problemas que afectan a los hospitales y farmacias entre ellos la lentitud en la liquidación de divisas en un país con control de cambio y la desviación de fondos por lo que de 239 productos de insumos llámense fármacos y equipos médicos 200 de ellos están en falla absoluta, la segunda razón es la interrupción de las importaciones por la severa escasez de divisas.
Para el Rincón los Rubienses se han convertido en visitadores de las diferentes farmacias del municipio para ver si logran encontrar los insumos, notario es el desabastecimiento desde antibióticos hasta medicamentos para combatir enfermedades como el cáncer que ha conllevado a recorrer todos los expendios de medicinas en la ciudad pontálida pidiendo al todopoderoso encontrar el medicamento.
Estamos como Comisión, comentó, visitando las farmacias, hospitales y ambulatorios organizándonos para constituir un comité de afectados en defensa a la salud y si es posible ir hasta los entes necesarios para que respondan ante nuestras necesidades, este 10 de Marzo se celebra el Día del Médico, ese médico que hoy se encuentran maltratado y que pese a su profesionalismo están de manos atadas por no poder atenderle al ciudadano como debe ser y como la ley manda.
Argumentó el Concejal: “Desde la Comisión Legislativa de Salud del Concejo Municipal hacemos un exhorto al Gobierno Nacional y Regional que suministre de Medicinas y Material Quirúrgico a toda la red de Farmacias y a toda la Red Hospitalaria de la Ciudad y de todo el país que esta crisis, señalamos responsables a Jesús Mantilla quien el 2008 asumió el ministerio de Salud y hoy nos tiene en esta agonía, a José Barroso de la desparecida CADIVI quien hoy desconoce de esta realidad del pueblo y Franklin Araque quien en su momento prohibió el envió de medicamentos de un estado a otro o desde algún país donde algún familiar o amigo pudiera ayudar a cubrir estas necesidades”.
Hoy en nuestro municipio se están violando los derechos humanos por omisión, el artículo 89 de la constitución Bolivariana de Venezuela el cual garantiza el derecho a la salud como parte del derecho a la vida por lo que pedimos respeto a nuestros ciudadanos y que se investigue el funcionamiento del servicio autónomo de contraloría sanitaria y se busque pronto la solución de este problema ya que es la vida de los ciudadanos las que hoy nos preocupa, acotó.
Fuente: Víctor_Pérez