En la plaza Bolívar de Rubio, este martes en horas de la mañana, se llevó a cabo una sesión por parte de la organización política Copei, para recordar la fundación de la Tolda verde, la cual llegó a sesenta y nueve años de lucha en pro de la sociedad venezolana hacia la consolidación de sus principios.
Virginia Vivas, alcaldesa del municipio Córdoba, en su condición de oradora de orden, designada por la dirección política de Copei en Junín, manifestó su agradecimiento al pueblo rubiense de quien dijo sentirse como en casa, “ésta es mi segunda casa, me siento segura y protegida por la Patrona Santa Bárbara”.
Vivas aunque hizo una breve reseña del punto de partida de la organización política cumpleañera, recalcó los cuatro principios básicos de la iglesia; el respeto a la dignidad humana, igualmente ayudar a sus semejantes independientemente de ser gobierno u oposición, buscar mejorar la calidad de vida del venezolano, practicar el bien común por encima de los intereses individuales.
En su alocución, Vivas se refirió a Aminta Suárez de quien guarda muy buenos ejemplos, un aprendizaje que no se perdió en el tiempo y dejó la semilla, caso puntual de su nieto Ender Guevara, quien actualmente es concejal.
Ante la inquietud casi de angustia planteada por el Sr. Rodolfo, quien acercándosele a saludarla le manifestó ser un gran admirador, la alcaldesa dijo: “No vamos a encontrar un país hecho y derecho, para salir de esa pesadilla vamos a tenerlo que construir así tengamos que sembrar nosotros mismos, es un compromiso”, Virginia Vivas también invitó a retomar los viejos tiempos; cruzar ríos, ir al campo, a las aldeas, así se tenga que caminar varios kilómetros inclusive en mula, llevando el mensaje a los campesino, el menaje de la doctrina social cristiana de la iglesia.
Por su parte Yobel Sandoval, en su intervención se refirió al humanismo cristiano, no profesarlo solo de palabra, sino con el ejemplo, con la lucha, “las cuales han sido muchas”. Sandoval hizo un llamado a permanecer vigilantes en la lucha por la democracia y felicitó al comité organizador de las actividades deseándole el mayor de los éxitos.
De acuerdo al vice presidente de Copei en Junín, Licdo. Danny Carrillo no es momento para celebrar motivado a la crítica situación que viven los venezolanos, pero si para conmemorar tan significativa fecha y unir fuerzas para continuar la lucha social, acotó Carrillo que todas las actividades aniversarios son en homenaje póstumo de la destacada luchadora y líder Aminta Suárez de Mendoza, quien en vida permaneció en Copei por más de cuarenta años.
Al finalizar la sesión y ofrenda ante la estatua ecuestre del Libertador, la dirigencia copeyana se trasladó al hospital Padre Justo de Rubio, para hacer entrega de una canastilla al primer recién nacido del día, sobre las seis de la tarde en la sede del partido Copei misa de acción de gracias y un brindis, mientras que para el próximo domingo 18 de enero, se correrá el tradicional maratón desde las 9:00 AM por las principales calles y avenidas de la ciudad de los puentes, con una premiación de 25 Bs.F a repartir entre los ganadores.
Víctor_Manuel_Rodríguez