Décimo Festival de Teatro Unipersonal de Rubio

0
154
Foto: Alan Jaén
Publicidad

El evento brindará la oportunidad de mostrar el montaje «Encuentro con Francis Rueda», un espectáculo donde la primera actriz muestra su profesionalismo, su pasión por el escenario, al encarnar ocho mujeres, ocho personajes, del teatro universal y nacional, el martes 3 de noviembre, en la sede principal del evento, en el auditorio del Salón de Lectura, antigua casona fundada en 1944, lugar de reuniones y de exposiciones de la cultura de Rubio.

«Creo que si no se puede enamorar, conmover, o hacer reír a los espectadores, no se puede ser actriz». Dijo en una oportunidad la artista. Una actriz debe formarse, prepararse, leer, escuchar, tener la sensibilidad suficiente para entender lo que le piden y dar todo de sí misma; y eso es lo que Francis Rueda ha hecho durante 50 años, en el teatro, el cine y la televisión. Cien obras de teatro, 12 largometrajes, y numerosas telenovelas, reafirman su inquebrantable decisión de no abandonar jamás su profesión, mientras le queden fuerzas para cumplir con sus agotadoras exigencias.

En su repertorio figuran autores como Albert Camus, Federico García Lorca, Lope de Vega, Gilberto Pinto, Isaac Chocrón, José Ignacio Cabrujas, César Rengifo, Román Chalbaud, Eugene O’ Neill, Carlo Goldoni, Moliere, Tennessee Williams, Griselda Gambaro, Emilio Carballido, Antón Chéjov, Zorrilla, Arthur Miller, y Nelson Rodrigues, entre otros.

Los participantes

La X edición contará con la presencia de la Agrupación USHESKY Teatro de Argentina; Teatro del Duende, de Caracas; Coech producciones, de Mérida Lumiere Teatro, y las agrupaciones tachirenses: Travesía Teatro de Michelena, Compañía Binacional de la frontera, Teatrulat. Charlot, títeres ULA, Títeres Chiquirnillos; Artnmovimiento con un espectáculo de danza contemporánea; Taller de Teatro Infantil OKI DOKI, y el Teatro de Educadores Jubilados del Municipio Junín, Compañía de Teatro La Sombra. Además del Ballet Juvenil de Rubio, la Cantoría de Rubio y actividades como talleres y conversatorios.

El evento cuenta con el respaldo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Centro Nacional de Teatro.

Conocer Rubio

Rubio, capital del municipio Junin, es una ciudad del estado Táchira, fundada por Gervasio Rubio en como «La Ciudad Pontalida», en 1794. La primera explotación de petróleo en Venezuela comenzó en 1883, en La Petrolia, en la localidad de Rubio, por la «Compañía Nacional Minera Petrolía del Táchira» y el primer pozo explotado se le denominó Salvador. Rubio es conocida como ciudad educadora de Venezuela. Como lugar de interés turístico, la Iglesia de santa Bárbara, reconocida mundialmente, de estilo neogótico la cual cuenta con ladrillos fabricados localmente con arcilla de la zona.

Fuente: elentornointeligente.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí