Desconcierto en la frontera ante nueva instalación de E/s con precios internacionales

0
166
Imagen referencial.
Publicidad

El Ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino; anunció durante una entrevista en Venezolana de Televisión la instalación de estaciones de combustible en la frontera, donde abran puntos de venta que recibirán divisas y pesos, a precios internacionales; ante esto, los alcaldes de los municipios: Bolívar, Pedro María Ureña, y Junín, se mostraron desconcertados y exigieron mayor información al respecto.

Los burgomaestres destacaron que es necesario saber cuándo se llevará a cabo esta iniciativa; además consideran necesario que estos puntos de distribución de combustible se realicen en nuevas sedes internacionales. Estos, advierten que es necesario mantener las estaciones de servicio nacionales y piden que estas no sean empleadas en el nuevo proyecto.

“Ojalá sea implementar, construir nuevas estaciones de servicio en la frontera que es lo que hemos venido pidiendo nosotros desde hace algún tiempo, desde hace dos años de mandato que tenemos aquí; construir nuevas estaciones de combustible para vender gasolina a precios internacionales, y que de alguna manera el habitante de la frontera no tenga tantas complicaciones para abastecer el suministro” opinó el Alcalde del municipio Bolívar, Simón Vargas.

“Eso quiere decir que van a abrir la frontera”

Vargas destacó que la política del cierre fronterizo podría no haber obtenido los resultados necesarios, auguró además que: “Eso quiere decir que van a abrir la frontera”, señalando que el pronunciamiento del ministro augura el beneficio para los habitantes del área limítrofe.

“Lo que esperamos de la implementación de este plan es que se acuerden que están instalando estas estaciones en los municipios fronterizos y exigimos que la recaudación de estos ingresos puedan ser reinvertido en el mantenimiento de las vías, producto del alto tráfico que podemos tener aquí. Por qué hay que recordar que no se han realizado inversiones como se debería hacer”, sostuvo.

El alcalde del municipio Pedro María Ureña, Alejandra García señaló que “El peor error fue cerrar la frontera, y mantenerla aun cerrada”, alegó que es un nuevo reto para el gobierno, ya que su ejecución dependerá de la apertura de los puentes internacionales.

Por otro lado, el Alcalde del municipio Junín, Yobel Sandoval, advirtió ver con preocupación la distribución del suministro de combustible, ya que este es un tema que “No ha tomado la ruta necesaria para mejorar las condiciones de los habitantes de frontera”, ve además con cierta incredulidad el desarrollo de este nuevo proyecto nacional.

“Política de bipolaridad”

El alcalde del municipio Bolívar, Simón Vargas concluyó que las políticas nacionales han tenido “bipolaridad” ya que según él, el gobierno nacional informa sobre nuevas medidas, aprueba medidas contrarias, y termina ejecutando otras medidas distintas a las planificadas en primera instancia.

Algo muy similar manifestó el alcalde del municipio Junín Yobel Sandoval, quien afirmó que: “Se deben tomar políticas concretas, hoy el gobierno dice una medida, mañana aprueba otra, un día un representante gubernamental dice una cosa, el presidente dice otra, ya no saben qué hacer con esto; primero con el tema de la gasolina, luego las nuevas estaciones, medidas que siempre anuncia y no las terminan desarrollando, lo que genera más incertidumbre” concluyó.

Fuente: diariodelosandes.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí