En el Táchira se celebró la Feria del Petróleo

0
183
Desde temprano los asistentes disfrutaron de una programación cultural variada, la cual surgió del talento propio del sector.
Publicidad

Gracias a la participación de los habitantes de los diferentes sectores que conforman la parroquia La Alquitrana se celebró la Feria del Petróleo, actividad organizada conjuntamente por los vecinos, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INEA), COTATUR, INPARQUES y la Unidad Social del Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería.

“Con la intención de rescatar la tradición de nuestro pueblo, hemos venido desarrollando un conjunto de reuniones para organizar este emotivo acto que nació de nuestra comunidad, con talento nuestro y con el apoyo incondicional de los trabajadores del INEA, COTATUR, INPARQUES y la Unidad Social del MENPET”, informó Héctor Cote, delegado de la parroquia La Petrólea.

“Al celebrar esta festividad recordamos las líneas que nos dejó nuestro Comandante en el Plan de la Patria: “Afianzar nuestra identidad nacional”, y que mejor ejemplo que conmemorando que en nuestras tierras se instaló la primera industria petrolera, la que le dio paso a la Nueva PDVSA. Donde por primera vez se realizó extracción de petróleo con fines comerciales”, destacó Cote.

Recordó Héctor Cote que “esta feria se celebra en honor al primer brote de petróleo que se dio en la Hacienda La Alquitrana, actualmente Parque La Petrólea, después del terremoto de Los Andes el 18 de mayo de 1875”.

Igualmente agradeció a la comunidad que participó en el mantenimiento del parque y al Instituto de Vialidad Tachirense (IVT), presidido por Nilton Trejo, organismo que se encargó de realizar el demarcado del estacionamiento del parque, lugar donde se desarrolló la actividad; además de la limpieza de algunas áreas verdes.

Desde temprano los asistentes disfrutaron de una programación cultural variada, la cual surgió del talento propio del sector. Inicialmente se desarrolló una misa de acción de gracias, seguidamente se realizó el recorrido histórico por el parque, el cual fue guiado por los guardaparques de INPARQUES; para luego dar paso a los actos culturales en los que participaron niños de la escuela rural La Alquitrana y escuela “Torbes” del sector Río Chiquito. Finalmente se dio la presentación musical, quienes son talentos de la zona, resaltando la creación de una canción inédita que refleja en su letra la historia petrolera de la zona.

“Como institución nos sentimos comprometidos con nuestro pueblo. Con el rescate de lo nuestro, y en actividades como la Feria del Petróleo es cuando descubrimos el talento que tenemos y la importancia de mantener nuestra historia para las generaciones futuras”, enfatizó Nelson Ortiz, trabajador del Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí