En la capital del municipio Junín presuntamente solo impera la ley de las mafias y bachaqueros, está grave situación ocurre presuntamente en el interior y exterior del mercado.
En el mercado de Rubio deben vender toda clase de alimentos de la cesta básica debidamente regulados (precios marcados en los envases), pero, estos son vendidos a los consumidores a más de mil por ciento del precio real y estipulado por la ley.
“Este mercado es una zona sin autoridad alguna” afirman habitantes del municipio Junín y sus alrededores.
Los ciudadanos del municipio exigen al señor alcalde Yobel Sandoval, tomar cartas en el asunto, y que haga valer la constitución, las leyes y ordenanzas municipales, que le confieren como primera autoridad civil de este municipio.
Este lamentable abuso de precios y especulación ocurre que es una situación recurrente desde que empezó el desabastecimiento a nivel nacional.
Yadira Méndez propietaria de un restaurante realiza compras diariamente en el mercado municipal de Rubio, afirma, “todos los días aumentan los precios, de 50 a 100 bolívares incluyendo frutas y verduras, nunca he comprado productos de la cesta básica en el precio estipulado por la ley, de hecho acabo de comprar Harina de maíz a 1000 un kilo y está marcada a 19.00 bolivares”.
Los productos están en las vitrinas de los puestos del mercado sin precios y solo uno o dos, los demás están escondidos, por si se presenta la Guardia Nacional o funcionarios de ley de precios justos.
En la visita al mercado municipal se encontraron los siguientes precios: detergente en polvo de un kilo a 1500 y tienen precio real 32.65 bolívares, pasta larga 1.000 precio marcado 25000 , aceite vegetal para freír un litro a 1.500 y el precio establecido por la ley 396.
A la espera de una verdadera y real solución y castigo a los especuladores están los castigados consumidores que no tienen solución de las autoridades a este grave problema.
Carla Maldonado / Pasante Unica
También meterle lupa a las bodegas de los bachaqueros