
Que sea “derogada” la orden de habilitar por lo menos cuatro estaciones de servicio para el Sistema de Abastecimiento Fronterizo Especial de Combustible (Safec) en el estado Táchira, especialmente en la bomba del sector San Martín, donde a partir de ahora el litro de combustible cuesta 50 bolívares, solicitaron concejales del municipio Junín, este martes, porque argumentan que la medida “afecta a la población y los transportistas que ven reducida su posibilidad de abastecer sus unidades en solo tres bombas a precio nacional y en la otra deberán pagar mil bolívares por 20 litros”.
En rueda de prensa, desde la sede regional de Copei, el presidente del ayuntamiento municipal de Junín, Danny Carrillo, junto con los ediles, Marlene Mora y Walter Chacón, calificó la acción de Pdvsa como un “madrugonazo” y señaló que: “Como representantes del pueblo rechazamos el cierre técnico de esta estación porque eso no garantiza que se acabará con el contrabando de extracción a Colombia. Además, ha sido una decisión inconsulta y arbitraria, ya que no se tomó en cuenta la opinión del alcalde, el consejo de planificación, los ediles y menos a la colectividad”.
Explicó Carrillo que actualmente solo cuatro estaciones de servicio están operativas en el municipio Junín, porque otras tres fueron eliminadas. “Son insuficientes para atender el parque automotor de la población que sobrepasa los 120 mil habitantes; y tampoco dichas instalaciones cuentan con estrategias de los cuerpos de seguridad para atacar a los contrabandistas”, cuestionó el edil.
“Esta medida afectará notoriamente al trabajador digno y al ciudadano rubiense que normalmente adquiría combustible en cuatro gasolineras, porque las tres que quedan estarán siempre abarrotadas de motos, taxis transporte público y particular que existe en el municipio”, aseguró.
—Nuevamente Junín es golpeado por parte del gobierno nacional, enviaron a un funcionario de Maracaibo en representación de Pdvsa, Oswaldo Cordero, sin decreto, orden o misiva del Ministerio de Energía y Minas que justifique esta decisión en detrimento de la calidad de vida y los derechos de los habitantes de nuestro municipio. ¿Quién con la situación que vive el país surtirá con al menos diez litros de gasolina los tanques de sus vehículos con 500 bolívares?— criticó el edil.
Reiteró que como poder municipal exigen que sea eliminada la medida porque “las tres estaciones activas en Rubio colapsarán, ya que ni siquiera aumentarán los despachos diarios que son 38 mil litros diarios por estación”, refirió.
Fuente: lanacion.com.ve