Tras una vida dedicada a enaltecer el gentilicio venezolano, y en especial el andino a través de su voz; siendo también un formador en las aulas de poblaciones de frontera, este sábado 28 de febrero, Porfidio Lacruz falleció en el estado Táchira.
Porfidio LaCruz nació en San Antonio, Táchira, el 4 de mayo de 1932. Destacado educador y locutor, fue designado maestro número uno de la escuela El Rodeo en 1961, institución en la que inició su actividad profesional en el campo de la docencia.
Posteriormente formó parte del cuerpo docente de la Unidad Educativa La Victoria, de la Escuela Normal Gervasio Rubio y finalmente del Grupo Escolar Estado Sucre, institución en la que recibe su jubilación tras 28 años de servicio.
Además de su ejercicio como educador, ha centrado parte de sus actividades en la difusión de la música venezolana y la promoción de diversas figuras del canto a través de los programas de radio «Así es mi patria», «Imagen y folclor de Venezuela» y «Reencuentro Venezolano».
Su labor como locutor abarca más de 50 años de ejercicio profesional e incluye el haber sido narrador de béisbol Grandes Ligas junto a figuras como Delio Amado León, Carlitos González y Juan Vené.
Porfidio Lacruz recibió varios reconocimientos entre los que destacan el reconocimiento de la Escuela de Béisbol Menor de Rubio, otorgado por esta organización en Rubio en noviembre de 1997 en reconocimiento a su promoción de este deporte en esta localidad; el reconocimiento al mérito otorgado por la Unidad Educativa Gervasio Rubio en el marco del III Festival de la voz Gervasiana, realizado en Rubio en marzo de 1995; «El Chigüire de Oro» entregado en la ciudad de Barinas y el «San Cristóbal de Oro» en la ciudad de San Cristóbal.
La XVI edición del Festival Institucional de la voz UPEL, organizado por la Universidad Experimental Libertador, UPEL y el Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio y realizado en abril del año 2008, fue en homenaje a Porfidio Lacruz.
Porfidio Lacruz fallece el 28 de Febrero del 2015.
Buen profesor , buen amigo,que triste es ver que se van las personas buenas ,yo fui uno de sus alumnos
Bueno que hayan esta nota. ya que el Prof Pórfirio hizo vida en nuestro municipio dejando grandes enseñanzas de hermandad, respeto y humildad. Orgullo para sus familiares y para el pueblo de Rubio, para el Táchira y para Venezuela