Falleció Tulio Hernández “El muchachote de Cuquí”

2
331
Tutlio Hernández, El Muchachote de Cuquí
Publicidad

El béisbol nacional está de luto, pues ha perdido una de sus más importantes y recordadas glorias deportivas: Félix María Hernández Ocariz, mejor conocido como Tulio Hernández, quien dejó de existir físicamente durante la madrugada de este lunes, en su natal municipio Junín, a la edad de 91 años, dejando un vacío que no se podrá llenar en la vida de sus amigos, familiares y el deporte regional.

 Hernández, también conocido como “El muchachote de Cuquí”, debido a su corpulencia y su ciudad de origen, fue el primer pelotero en ingresar al Salón de la Fama del Deporte Tachirense, mérito ganado gracias a su extraordinaria carrera en la pelota caliente andina durante las décadas de los 40 y 50.

 Fue hasta hace nueve años, aproximadamente que Hernández dejó la práctica deportiva, pues una artrosis en su brazo derecho le impidió continuar jugando, al menos a nivel veterano. El exatleta, que jugó junto a Luis Aparicio, militó en las escuadras beisboleras de Vargas, Cervecería Caracas, Tropical, Imperial, Ministerio de Obras Públicas y, finalmente, el Deportivo Rubio.

 También fue manager de varios equipos de béisbol, así como profesor de Educación Física. Cuando tenía 51 años de edad, Hernández padeció un cáncer de garganta que le dejó sin cuerdas vocales, pero, como buen guerrero, aprendió nuevamente a hablar.

 En Rubio fue muy querido, tanto que el estadio de béisbol de la “Ciudad Pontálida” tiene su nombre, como muestra de agradecimiento y aprecio por parte del pueblo que lo vio descollar con el equipo del patio.

 Desde la familia del Diario La Nación y en nombre de todos los amantes del deporte tachirense, les ofrecemos nuestro más sincero sentido pésame a sus familiares y amigos, diciéndoles que le extrañaremos, pero lo recordaremos en cada diamante de la región por tantas glorias y emociones que nos dio. Sus restos fueron velados en la ciudad de Rubio.

desdeRubio.com se une al pesar que embarga a toda la familia rubiense por el desaparecimiento físico de nuestro «Muchachote de Cuquí». Paz a su alma.

Fuente: lanacion.com.ve

2 COMENTARIOS

  1. Murió mi Primo Tulio Hernández Ocariz hombre de huella en el deporte Tachirense, Rubio su cuna y su tumba que Dios y Santa Bárbara lo arropen con su manto
    Suspendido el juego y no por lluvia si no por Funeral, El Base Ball llora su pícher, su primera base y su manager. Tulio te recordaremos como ilustre compañero, amigo y familiar que con el deporte amortiguo mi sufrimiento al morir mi madre estando tan pequeño. El liceo Carlos Rangel Lamus llora tu partida y agradece tu ayuda a la juventud la cual pudiste orientar y educar. Tulio, un adiós, y por ese camino iremos, allá nos encontraremos, no estarás solo porque allá arriba hay muchos del mismo equipo que seguro fue jubilo el día que ascendiste porque necesitaban un refuerzo, desde aquí te decimos un adiós y que Dios te habrá las puertas para decir” seeeee acabooo el Juegooo Rubio Campeón”.
    Rafael Ocariz
    Nov. 23 del 2014
    New Haven CT

  2. Tuve el grato y altísimo honor de ser uno de sus alumnos, de ese rubiense bueno, noble y trato cordial dicharachero en el campo de pràcticas, eres parte de aquel excelente equipo de profesionales de la docencia que nos guiò y mostró el camino hacia la meta que hoy logramos, y de nosotros, los estudiantes, Dios mío te estás llevando poco a poco a una valiosa generación, la de los años sesenta en aquel viejo liceo Carlos Rangel Lamus, seguro te estará recibiendo el «chino» Ley, mejor dicho, el profesor Giber Ruben Ley, quien hace ya varios años se te adelantó, Profesor Tulio, gracias por contribuír con nuestra formación física, por deleitarnos con tu destreza deportiva, por regañarnos cuando lo hacíamos mal, por ser ejemplo de paradigma docente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí