
Tras cuatro años de llevar las riendas de la Parroquia Eclesiástica Santa Bárbara de Rubio, el Frey, Nelson Rodríguez fue despedido entre lágrimas de nostalgia, abrazos fraternos, así como de oraciones y cánticos que él mismo fomentó. Propios y extraños que disfrutaron de su algarabía, característica del zuliano, de donde procede, este marabino, quien trajo consigo el calor humano de la tierra del sol amada –Maracaibo-, para combinarla con la calidez del andino, que mañana tras mañana logró verlo caminar en su habitual ejercicio, mientras rezaba el rosario por las calles de Junín.
Con su vivo ejemplo proyectó el mensaje y el amor de Dios, sumándose muchas veces a los conjuntos gaiteros en época decembrina para enaltecer a la advocación de María que lo arropa desde casa –la Virgen del Rosario de Chiquinquirá “mi China adorada”, como él le dice-, entre otras representaciones marianas.
“Piensen que me fui de viaje, así no habrá tristeza”, expresó el presbítero con gran sentimiento, recibiendo de manos del alcalde de Junín, Yobel Sandoval, mismo que estuvo acompañado de su esposa la Primera Dama de la entidad, Pierina Hernández de Sandoval, y funcionarios de la municipalidad, el merecido reconocimiento . (Decreto N° 017-2017).
Por su labor religiosa y humana para bienestar de los junienses y de todo aquel visitante que eligió a la emblemática iglesia de la ciudad pontálida, Santa Bárbara de Rubio, para asistir a una eucaristía, donde no sólo encontraron la destacada estructura gótica del recinto, sino la palabra y la mano amiga del presbítero que hoy dice: “hasta pronto”, y que promete regresar sobre todo en las festividades que el mismo resaltó con fervor y entrega, como la de la Virgen Del Carmen y la de Santa Bárbara de Rubio, entre algunas.
Así pues, los niños que asistieron a sus clases de catequesis, sus pequeños monaguillos, todos quienes recibieron una palabra de aliento de su parte tras una misa por la paz de sus familiares ausentes de este plano, los más pequeños que le decían cada domingo “la paz está contigo”, aproximándose al altar, las integrantes de la Legión de María quienes seguirán elevando oraciones al cielo por su bienestar donde vaya, familias, gremios y más, dijeron “Gracias, Padre Nelson”.
En tanto, La Renovación Carismática Católica entonó cánticos que amenizaron la homilía, mientras que la simbólica gala cultural a cargo de la Dirección de Cultura de la Alcaldía de Junín, cerró el acto con la intervención de la agrupación Flores de Mayo Danza a cargo de las profesoras Johana Marcano y Aura Marcano, quienes dirigieron una puesta de vals andino para que el Padre Nelson lleve en su memoria parte de las bondades del arraigo de esta tierra que espera volver a abrazarlo pronto.
Esta eucaristía con el toque tachirense a través esta proyección cultural, permitió además dar un agradecimiento y bienvenida al nuevo Párroco, Julián García López.
Prensa Dirección de Cultura Alcaldía de Junín/CH.M.