

El rubiense Jackson Rodríguez (Androni-Venezuela) se convirtió en uno de los grandes protagonistas de la décima tercera etapa del Giro de Italia, después de protagonizar una fuga prácticamente desde la misma salida, para sacar una diferencia de casi 5 minutos al lote del líder cuando restaba solo 62 kilómetros para el final. Acompañaron al venezolano en la fuga el italiano Marco Canola (Bardiani-CSF), el francés Angelo Tulik (Europcar), Maxim Belkov (Katusha), Gert Dockx (Lotto) y el colombiano Jeffry Romero.
Los fugitivos siempre estuvieron en la mira del gran lote de los consagrados, encabezado por el líder neogranadino Rigoberto Urán (Omega Pharma), pero sin que en los últimos kilómetros de los 157 que tuvo el recorrido, pudieran darle caza.
Finalmente fue la tripleta Canola, Rodríguez y Tulik los que pelearon la victoria en la propia raya de sentencia, logrando el primero batir al tachirense por un suspiro, privando al hijo de la “Ciudad Pontálida” de lo que pudo ser el primer triunfo parcial del equipo Androni-Venezuela en el Giro de Italia de 2014.
La crema y nata de la competencia, con la presencia de los llamados a pelear el título, cruzaron a una diferencia de 10 segundos en relación a la tripleta de punta, situación que dejó la tabla general en idénticas condiciones como al salir la etapa.
Es saludable la actuación de Jackon Rodríguez para el director deportivo Gianni Savio y por ende para el equipo Androni-Venezuela, tomando en cuenta que con la disputa de la décima cuarta etapa comienza la verdadera montaña, con final en Oropa, un punto simbólico del ciclismo italiano donde se recuerda a Marco Pantani por su histórica remontada de 1999, y donde el ruso Ugrumov hizo sufrir a Miguel Indurain en 1993.
Una ascensión de casi 12 kilómetros que al final se endurece con rampas del 8 por ciento. Antes de Oropa habrá que superar Alpe Noveis, más que exigente, de 9 km al 7,9 por ciento y con rampas que llegan a 16, y Bielmonte, puesto más tendido, pero de 18,4 kilómetros, Las tres dificultades concentradas en los 80 kilómetros antes de la meta.
La cita del día domingo será en Montacampione, otro obstáculo largo, de 18 kilómetros que puede marcar diferencias tras la etapa de Oropa.
Sin duda que el terreno que falta, marcará pauta en lo que resta del Giro de Italia, donde los “escarabajos” montarán su gran festín, especialmente los colombianos, con el líder Rigoberto Urán a la cabeza, además de Nairo Quinta, quien tratará de mejorar puestos en la tabla general de posiciones. Ahora mismo, el nacido en Boyacá está a una diferencia de más de 3 minutos respecto a su compatriota, el hombre que porta la casaca rosa.
Los tres venezolanos en competencia, Jackson Rodríguez, Jonathan Monsalve y Yonder Godoy tratarán en lo posible de no perder más tiempo, incluso ir en busca de mejorar posiciones en la tabla general.
[fuente] lanacion.com.ve [/fuente]