El alcalde Jackson Carrillo exhortó a los directivos de Corpoelec a que solventen este problema que genera indignación y angustia en los rubienses
Ante la grave situación originada por los cortes de energía eléctrica que afectan a los residentes del municipio Junín, el alcalde Jackson Carrillo se pronunció para exigir una solución a este problema de prestación de un servicio público esencial.
El llamado de atención lo hizo a través de su programa radial, pues considera que esta circunstancia, donde diariamente hay una suspensión programada en dos bloques que suman siete y más horas sin luz, no permite un normal funcionamiento de las actividades cotidianas.
“Éste es un tema que genera indignación, molestia y angustia, que corresponde resolver a Corpoelec. Desde el mes de febrero se quemó un transformador de alta potencia, y el que quedaba en el municipio Junín no tiene la capacidad para cubrir los requerimientos de la población”.
Explicó que recién sufrió el desperfecto, le indicaron que el transformador llegaba en dos semanas; pero ya casi se cumplen seis meses.
“Tengo información que se han reunido, que van a hacer el esfuerzo para que el equipo llegue, pero hasta ahora sin resultados. Hago mi llamado a las autoridades con competencia en materia eléctrica, es decir a Corpoelec”.
Como parte de su gestión, se instalaron más de dos mil luminarias y por las fallas en el suministro eléctrico se quemaron, por lo que debieron suspender el plan de iluminación de las comunidades hasta que se solvente este inconveniente.
“No pueden seguir burlándose de nuestro pueblo; la gente está cansada y dedicada a sobrevivir. Las personas en Rubio hacen un esfuerzo enorme para llevar el día a día; se dañan los electrodomésticos; tenemos problemas con el agua y las comunicaciones, pero la ausencia del servicio eléctrico genera una gran angustia”.
Considera que Junín es el municipio más afectado por los cortes eléctricos en el estado Táchira. “Durante las conversaciones con el gobernador Freddy Bernal, él ha manifestado su disposición para resolver el problema, pero a la fecha no hay resultados”.
“La alcaldía no tiene los recursos para comprar el transformador, porque debe atender los problemas de 180 comunidades, pero respeten a los residentes, a los comerciantes, a los emprendedores, a las familias, pues la escasez de gas afecta a los hogares, y tampoco pueden usar la cocina eléctrica para preparar sus alimentos. Algunos cocinan con leña en pleno siglo 21, en detrimento de su salud”.
Otro aspecto que resaltó es el incumplimiento del cronograma de racionamiento, y que no se expliquen las razones por las que esto sucede.
“Nadie da respuesta. A los rubienses deben respetarlos. no se cumplen los cronogramas de racionamiento, es una incertidumbre. En nombre de mi pueblo exijo que en los próximos días se traiga el transformador, se instale y acondicione”.
Recolección de basura
En cuanto al servicio de aseo urbano, la autoridad municipal enfatizó que se hicieron esfuerzos sobrehumanos para recuperar el parque automotor y hoy pueden decir que Junín es uno de los municipios más limpios del Táchira.
Informó que se hizo una revisión de las comunidades que producen más desechos; en un decreto se establecieron los veinte sectores priorizados y por allí los camiones pasan una vez a la semana; en las zonas intermedias, se realiza la recolección cada diez o quince días, y donde hay menos producción de basura, pasan a los quince o veinte días.
Se hace una excepción los días de lluvia, ya que esto dificulta el trabajo. Agradeció a los trabajadores, a los contribuyentes y a la mesa de combustible por contribuir a que este primordial servicio funcione.
“Ya vemos muy poca basura en la calle, en la avenida perimetral, en la entrada de las urbanizaciones, esto ha mejorado en un porcentaje considerable. Pero es fundamental asumir un sentido de responsabilidad colectiva y que quieran al municipio”.
Dragado de los ríos
Para evitar que se repita una tragedia como la acaecida el siete de noviembre de 2020, cuando el desbordamiento del río Carapo y la quebrada La Yegüera ocasionó la pérdida de dos vidas e innumerables daños materiales, la alcaldía emprendió la tarea de realizar el dragado de estas afluentes.
Al respecto, el alcalde Carrillo explicó que los dragados se iniciaron en el barrio San Diego, y prosiguieron en el sector Mata de Guadua, Bramón y La Palmita, donde el agua hizo estragos en las viviendas y la vialidad.
Destacó la colaboración de los vecinos, quienes apoyaron para concretar esta importante acción. El balance es favorable, ya se ha cumplido con un 90 por ciento de los trabajos requeridos.
Fuente: lanacionweb.com