Te obsequiamos esta colección de cuentos breves y brevísimos del escritor venezolano Nesfran Antonio González Suárez. Un libro de acceso gratuito que puedes leer o descargar a continuación, y del que ya publicamos un abrebocas como parte de El arte de la lectura, nuestra edición especial 25º aniversario.
Nacido en San Antonio del Táchira en 1980, González Suárez reside en Ciudad de Panamá. Ha publicado los poemarios Entre huellas y grietas (2004), Profecías para Urbano (2008), Los inquilinos, poesía reunida 1997-2010 (2011), y Aquí todo es silencio (2013); los libros de narrativa Blanca Amada y otros relatos (2010), El lado oscuro de tu almohada (2011) y El hallazgo de Teseo (2015), así como la antología de ciencia ficción venezolana Kafka en la luna (2014).
Artículos suyos han aparecido en el suplemento cultural Contenido del diario El Periodiquito (Maracay, Aragua). Ganador del primer lugar, mención poesía joven, en la Bienal Ciudad de la Juventud (La Victoria, Aragua, 2001); el segundo lugar en el I Concurso Internacional de Nanoliteratura (Proyecto Expresiones, 2010), el segundo lugar en el II Concurso “Por una Venezuela literaria”, mención poesía (NSB Grupo Editorial, 2012), y mención honorífica en el I Concurso de Poesía Joven dedicado a Rafael Cadenas.
Sobre el autor

San Antonio del Táchira, 13 de junio de 1980. Ha publicado los poemarios Entre huellas y grietas (2004), Profecías para Urbano (2008), Los inquilinos, poesía reunida 1997-2010 (2011), y Aquí todo es silencio (2013); los libros de narrativa Blanca Amada y otros relatos (2010), El lado oscuro de tu almohada (2011) y El hallazgo de Teseo (2015), así como la antología de ciencia ficción venezolana Kafka en la luna (2014). Artículos suyos han aparecido en el suplemento cultural Contenido del diario El Periodiquito (Maracay, Aragua) y en el portal literario Letralia, Tierra de Letras. Ganador del primer lugar, mención poesía joven, en la Bienal Ciudad de la Juventud (La Victoria, Aragua, 2001); el segundo lugar en el I Concurso Internacional de Nanoliteratura (Proyecto Expresiones, 2010), el segundo lugar en el II Concurso “Por una Venezuela literaria”, mención poesía (NSB Grupo Editorial, 2012), y mención honorífica en el I Concurso de Poesía Joven dedicado a Rafael Cadenas en 2016.