Lindarte y su primer arreglo de bicicleta

0
260
José Lindarte
José Lindarte
Publicidad

Cuenta José Alberto Lindarte como fueron sus inicios en el ciclismo, el que era patinador de los buenos, compró una bicicleta para endurecer sus piernas y no pensó ser ciclista, cuenta que un día fue a La Petrólea y vio pasar hacia Rubio el equipo de la Guardia Nacional DESTAFAC No 12, donde corría un muchacho de Rubio Carlos Rincon, quien había ganado en 1975 la vuelta a Bramón competencia que se hacía para ciclistas turismeros y que corrió la XII Vuelta al Táchira en 1977 como novato con el equipo de la Guardia Nacional, aquella vuelta que gano el colombiano Patrocinio Jiménez con un segundo lugar para Nicolás Reidtler.

Lindarte que se les pega a los de la Guardia Nacional en su bicicleta de paseo y no lo sueltan, se le encendió el gustico por la bicicleta y que se emocionaría viendo el mundial de ciclismo de San Cristóbal.

Al año siguiente forman el equipo liceista del CD Carlos Rangel Lamus ( LICARALA) aupado por los profesores Pedro Zamudio, “Cascarita” Moreno, Luís Laguado y Armando Santiago.
Participaría ese año 1978 en las carreras estudiantiles que se escenificaban en el marco de las semanas aniversarias, allí se trazó el sueño ser ciclista

Refiere Lindarte que es Carlos Rincón quien lo acompaña a la concentración del Club “Lotería del Táchira” allá en Peribeca, ya el técnico lo había observado en las carreras estudiantiles y lo acogió en el club.

Para Lindarte era un orgullo sentarse al lado de Efrain Rodríguez y de Duaxt Hernández campeones de las vueltas al Táchira de 1978 y 1979 ya era un miembro más aún siendo novato del club más antiguo de ciclismo.

La bicicleta de Lindarte no era la más apropiada para las competencias que iba a tener, vio colgado un marco de bicicleta blanco, le puso el ojo y el técnico le dijo “ Si la arma es suya” “Si la arregla se la queda” y Lindarte la armó; sin darse cuenta se estaba asegurando su futuro porque una vez concluida su vida de ciclista activo José Alberto se dedicó al mantenimiento, arreglo y venta de bicicletas en su taller ubicado en el Rubio de tantos puentes. Su ciudad natal.

En uno de esos entrenamientos subiendo de Lobatera hasta Palo Grande Duaxt Hernández que era un eximio escalador no lo pudo soltar y dijo “epa chino me va a ganar”

Así fueron los inicios de ciclista que se convirtió en referente y en orgullo para la población junidense. Con los años Ganaría una vuelta al Táchira (1985) sería segundo (1986); ganaría la Vuelta a Venezuela (1987) segundo en 1983; ganaría la Vuelta a República Dominicana (1987) y tres veces consecutivas (1985-1986-1987) ganaría el clásico Virgen de la Consolacion.

Texto: Domenico Andrade

Fotos: Diario La Nación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí