Nueva jornada de actualización y formación laboral en la Upel

0
156
(Imagen referencial)
Publicidad

La Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel) invita a toda la comunidad de esta casa de estudios a la segunda parte de la jornada de actualización y formación laboral, prevista a iniciarse hoy lunes 17, hasta el viernes 21 de junio, en el marco de las protestas por aumento salarial que exigen los profesores universitarios.

Esta jornada se realiza con el apoyo de la Asociación de Profesores del Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio” de la Upel y los departamentos académicos que operan en la institución.

En la primera parte de dicha jornada, realizada la semana pasada, se dictaron una serie de talleres, foros y conversatorios a toda la comunidad upelista, con el objetivo de brindar información sobre: participación ciudadana, desempeño docente y diversos temas relacionados con el quehacer académico-universitario. Dichos eventos iniciaron con un taller de formación para la participación ciudadana, a cargo del profesor Javier Tarazona, el pasado lunes 10 de junio.

Así mismo, los miembros de la comisión clasificadora institucional y departamental de la Asociación de Profesores de la Upel (Aproupel) realizaron un conversatorio, llamado ‘Ascenso y cambio de categoría docente’. Luego, el martes 11, se dictó el taller ‘Análisis de datos cualitativos desde la teoría fundamentada’, por la doctora Carmen Rincón.

Las profesoras Erika Avendaño y Claudia Aguilar se encargaron del foro ‘Normativa de evaluación estudiantil y su aplicación’. El miércoles, el profesor Asdrúbal Jaimes preparó el foro ‘Normativa, estabilidad laboral y conflicto universitario’, seguido por la conferencia ‘S.O.S. Universidades venezolanas: ecos de recopilaciones, padecimientos y reflexiones’, en la voz del doctor Javier González, jefe del departamento de Matemática y Física de la UNET.

También se ofreció la charla normativa Inpsael, realizada por los profesores Armando Bautista, Yannis Nieto y Ana María Moncada, y los talleres de ‘Formulación de proyectos productivos’, con la profesora Ivannova Duarte; ‘Ortografía y redacción’, a cargo de la profesora Maribel Mendoza, y nuevamente el profesor Asdrúbal Jaimes, en compañía de los profesores Claudia Aguilar y Julián Angarita, quienes dictaron ‘Planificación y evaluación en el sistema educativo bolivariano’.

Los miembros del comité ejecutivo de Aproupel calificaron esta primera jornada como exitosa y decidieron extender la invitación a toda la comunidad universitaria del Táchira, a partir de hoy, para dar inicio a la segunda parte de estas actividades.

Fuente: lanacion.com.ve

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí