Nueva línea de acción trazan los productores de la frontera

0
202
Productores buscan mejorar la situación en el ramo.
Publicidad

En asamblea agraria productores de los municipios fronterizos abordaron las principales iniciativas a desarrollar en la entidad en materia de comercialización, organización, financiamientos y agroecología, con la presencia de los técnicos del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas),  con miras a fortalecer la zona productiva.

Productores de café, cítricos, papa, musáceas, lácteos y carnes, provenientes de los municipios fronterizos “Pedro María Ureña”, Bolívar, Libertad, “Rafael Urdaneta” y Junín, se reunieron en la parroquia Bramón, sede del Instituto Nacional de Investigación Agrícola (Inia),  como incentivo para la creación de organizaciones campesinas en cada municipalidad.

A nivel de comercialización, algunos aportes se hicieron sentir, como la “realización de estudios de costo de producción anualmente, que muestre fidedignamente lo que cuesta la producción de cada rubro en coherencia con el aumento de sueldo, que en consecuencia aumenta los gastos en mano de obra y el valor de los insumos”, según indicó Valerio Galeano,  caficultor de la referida parroquia.

Además, en el área de organización, la experiencia del productor Miguel Cacique, vocero del Consejo Campesino “Cipriano Castro” del municipio Libertad, sirvió como referente para proporcionar bandas de costos establecidas por los productores en conjunto de cada municipio, realizar mercados a cielo abierto, y conseguir de forma planificada los insumos por cada rubro, coartando el contrabando y denunciando las fugas de los rubros hacia Colombia.

Fuente: lanacion.com.ve

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí