Fundamentado en la tradición, el valor como icono de nuestro gentilicio y en la intención de recuperar su imagen como tal, del 9 al 11 de diciembre se efectuará el Primer Festival del Pan Tachirense y la Navidad, una actividad organizada por el Centro de Negocios y Exposiciones (Cenexpo), el Consejo del Pan Tachirense (Consepan) y la Asociación de Panaderos del Táchira (Asopan), el cual se desarrollará en el Círculo Militar de esta ciudad.
Eliazar Useche, director de Cenexpo, indicó que en este primer festival, el gran protagonista será el pan tachirense, como producto emblema que es de nuestro estado, en medio de una historia llena de ricos sabores, sostenida por la hospitalidad y el amor de este nuestro pueblo cordial con que se elabora tan delicioso producto.
—Nos enorgullece producir el mejor pan dulce del mundo, el que viaja, no solo por toda Venezuela, sino que va más allá de nuestras fronteras, para satisfacer los paladares más exigentes y exquisitos
Indicó que este evento cuenta con una programación intensa de actividades para una especie de reencuentro con nuestro pan. En un ambiente típico tachirense en el cual se desarrollará el Festival, dijo, no podrían faltar un buen café y un sabroso chocolate para acompañar nuestro rico pan dulce, además de la excelente presencia de nuestra repostería, pastelería y la dulcería artesanal, cuyos productos complementan nuestra cena navideña.
Para animar la festividad, estarán presentes las bebidas tradicionales, encabezadas por el sabroso ponche crema, el vino y demás bebidas que alegrarán la fiesta más linda del año, entre las cuales destaca el aguamiel.
Variedad de atracciones
Useche explicó las actividades que se desarrollarán como parte del programa de atracciones que ofrecerá en Festival del Pan Tachirense a los visitantes. Será una gran fiesta, dijo, animada por aguinaldos, villancicos y gaitas en vivo.
Igualmente, habrá una abundante oferta de todos los ingredientes que forman parte de la gastronomía navideña, en especial para preparar nuestra tradicional cena: La rica hallaca andina, acompañada de la ensalada de gallina, el pernil y el pan de jamón junto al dulce de lechosa, el quesillo y la torta negra.
No faltará la Zona Fashion de emprendimiento creativo, con oferta importante de prendas de vestir y accesorios, dentro de un programa de actividades de pasarelas y exhibiciones de productos elaborados por las manos creativas de nuestros emprendedores.
Indicó el ejecutivo de Cenexpo que “para llenar nuestra fiesta de navidad, paz y amor, presentaremos un hermoso festival de pesebres y arbolitos de navidad hechos por los niños de nuestras escuelas y colegios así como de las comunidades organizadas de nuestro estado, todo bajo un concepto ecológico, elaborados con productos reciclados”.
-Dentro de las actividades programadas tendremos los concursos de gastronomía navideña, elegiremos el mejor pan de jamón y la mejor representación de repostería artística, con la navidad con temática navideña.
Y para impulsar la elaboración y el consumo de nuestro pan, se realizarán talleres y conferencias relacionadas con la historia, la evolución, la transformación, la innovación y la creatividad que le han aportado como valor agregado a través del tiempo, para ser lo que es hoy: Un producto maravilloso, de inigualable sabor.
Rescatando el Puntal
Durante esos tres días de festival, se celebrará una hora muy especial, pues después de las 4 pm., disfrutaremos del Puntal de la Tarde, con la intención de rescatar una hermosa tradición andina de muchos años atrás, y que será reactivada en todo el país en una ruta que hemos programado, la cual se inicia en el Primer Festival del Pan Tachirense y la Navidad.
— Nuestra misión es promover la reactivación de la cadena de valor -dijo Useche-, articulando las variables que integran la cadena de suministros del sector panadero y sus rubros afines, conformada entre otros por los proveedores de materia prima, maquinaria, equipos, suministros, servicios técnicos, gerenciales, financieros y académicos, que una vez articulados, activan un rubro del sector agroindustrial de gran impacto económico y social para el país.
El Primer Festival del Pan Tachirense y la Navidad, consiste en una experiencia presencial y virtual que tiene como objetivo impulsar la producción e incentivar el consumo del pan tachirense como un producto emblema de nuestro Táchira, con una historia llena de ricos sabores, cultura y la cordialidad de un pueblo honesto, perseverante y trabajador.
Useche concluye con una invitación a los tachirenses: Los esperamos con los brazos abiertos en el Primer Festival del Pan Tachirense y la Navidad, un festival hecho con amor por la tradición del pan y los valores tachirenses.
Fuente: lanacionweb.com