En rueda de prensa realizada en el Polideportivo de Pueblo Nuevo, la Asociación Tachirense de Ciclismo dio a conocer la presentación oficial del recorrido de la 53º Vuelta al Táchira en Bicicleta 2018, que se realizará desde el viernes 12 al domingo 21 de enero del próximo año.
William Rodríguez, Jairo Borrero, Ender Rosales, Hugo Murillo, Jarroll Dueñas, Néstor Morales y Julio Enrique Rangel, quienes conforman la directiva de la ATC, presentaron a los medios de comunicación las 10 etapas del evento que recorrerá Mérida, Barinas y Táchira desde 12 al 21 de enero próximo.
“El trayecto de la Quincuagésima tercera Vuelta al Táchira en Bicicleta, ha sido cuidadosamente estructurado, respetando las exigencias de la Unión Ciclística Internacional y adaptándolo a nuestro giro regional, destacando que la montaña y etapas planas estarán presentes en esta edición de la competencia”, indicó Rodríguez.
Con respecto a la confirmación de los equipos y competidores extranjeros, se espera que en los próximos días se haga oficial la inscripción de la carrera ante la UCI, para dar a conocer los participantes foráneos que participarán en la vuelta.
El recorrido tendrá 55 premios intermedios de los cuales 40 son sprint (20 bonificables y 20 de puntuación) más 15 premios de montaña (8 de tercera , 5 de segunda y 2 de primera categoría), distribuidos entre los diez capítulos de la carrera.
La acción comenzará el viernes 2 de enero con la etapa Concafe – Santa Bárbara de Barinas (182,6 Kms), la segunda se disputará entre Suripá – San Cristóbal – Borotá (173 Kms). Después vendrán: circuito en San Cristóbal-Táriba (147 Kms), Colón – Coloncito – San Simón (151 Kms), La Fría – Tovar (146,1 Kms), Santa Cruz de Mora – La Grita (167,9 Kms), Umuquena – Michelena (114,4 Kms), circuito en Rubio (125 Kms), Ureña – San Antonio (Circuito) – Cerro Cristo Rey (123.2 Kms) y Circuito Avenida España – Av. 19 de Abril (115 Kms).
Por otro lado, la creación de la Vuelta a Colombia Oro, y Paz que se realizará del 6 al 11 de febrero de 2018, entre Popayán y Manizales, le dio un respaldo al ciclismo venezolano, debido a que la Vuelta al Táchira 2018, le servirá de preparación a muchos de los ciclistas que participarán en la carrera en territorio neograndino
Fuente: www.el-nacional.com