El Concejo Municipal de Junín hizo entrega del primer informe trimestral a la contraloría municipal, en consonancia con lo establecido en el artículo 96, de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal que expresa que “quien presida el Concejo Municipal de manera trimestral debe presentar un informe de gestión”.
Danny Carrillo, presidente del Concejo Municipal, dijo sentirse contento de haber trabajado con eficiencia y transparencia además de promover el cambio, la modernidad e impulsar los principios democráticos por medio de los cuales llegaron a este Concejo Municipal. “El hecho de no tener los recursos deseados para trabajar económicamente de manera más holgada no implica que no hagamos gestión y la estamos haciendo con sacrificios, pero trabajando con gusto para nuestra comunidad”, puntualizó.
En el informe se contempla información relacionada a las diecinueve actas sesionales; la realización de sesiones extraordinarias, solemnes y especiales; celebración de fechas como el 23 de Enero o Día del Maestro; 28 Asambleas de ciudadanos y sesión especial con motivo de la inauguración de las nuevas instalaciones del Concejo Municipal.
En cuanto a los instrumentos jurídicos, Carrillo declaró que se aprobaron dieciséis acuerdos, ocho resoluciones -publicados posteriormente en Gaceta Municipal-. Se atendieron aproximadamente a 425 ciudadanos, fueron enviados 98 oficios y recibidos 104. Además de los siete informes jurídicos emanados por parte de la Consultora Jurídica del Concejo, Francys Quiroz. Mientras que el área administrativa presentó toda la ejecución financiera las conciliaciones bancarias, balances y desde luego los inventarios donde aparece reflejado la nueva dotación para las oficinas de ese despacho.
Para el segundo trimestre del año, Carrillo y su equipo de trabajo ya se encuentran trabajando y tienen previsto la modificación total a la ordenanza del Cedna, la reforma al reglamento Interior de Debates, la reforma a la ordenanza que regula el mercado municipal y la creación de la ordenanza de motorizados, entre otros.
Dicho informe estará a la orden de los ciudadanos para que puedan apreciar la administración llevada a cabo en este primer trimestre, ya que están en su pleno derecho de evaluar qué se está haciendo con los recursos que se prestan a su disposición. Carrillo aspira que los rubienses emanen críticas y sugerencias en pro de seguir realizando una gerencia transparente.
Fuente: anacion.com.ve