Inicio Actualidad Proyecto “Todo perrito debe ser amado” para mascotas del municipio Junín

Proyecto “Todo perrito debe ser amado” para mascotas del municipio Junín

0
El grupo de estudiantes que realiza el proyecto.

A través de su trabajo comunitario un grupo de estudiantes brinda atención a los caninos sin hogar

Una acción benéfica orientada a ofrecer atención a las mascotas en condición de calle se desarrolla en el municipio Junín a través del proyecto “Todo perrito debe ser amado”.

Un grupo de estudiantes de la unidad educativa Colegio Los Andes, tuvo la iniciativa de centrar su trabajo de servicio comunitario en actividades que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los caninos sin hogar.

Para ello, establecieron una alianza con la fundación “Patitas de Junín”, con el propósito de cumplir con sus objetivos y acudieron hasta el refugio de esta organización, con el fin de realizar una jornada de limpieza de las instalaciones, y llevar alimento a los cachorros y perros adultos que allí se resguardan.

Hilary Contreras, Oriani Manrique, Yendry Hernández, Miguel Garavito, Gabriel Chávez, Luis Guaje, Nolberth Gómez, Mario Becerra, Niyibeth Luna y Dionar Hernández, alumnos de quinto año de bachillerato, emprendieron con entusiasmo esta valiosa tarea.

A este proyecto se suma otro grupo de jóvenes, que van a donar alimentos, sábanas y cobijas al refugio.

El requisito es cumplir 40 horas de labores, por lo que también tienen previsto dictar charlas a los estudiantes de primaria sobre la importancia de dar un buen trato a los animales y su cuidado. Durante esta actividad van a repartir volantes alusivos al tema, para que los niños coloreen y aprendan.

Los protagonistas

Bajo la coordinación de la profesora Xiomara de Soto, los muchachos siguieron todos los pasos para llevar a efecto su proyecto de trabajo comunitario. De acuerdo a sus testimonios, es una oportunidad para sensibilizarse y ayudar.

“La experiencia que vivimos en la fundación Patitas de Junín, fue enriquecedora, porque pudimos brindar un aporte a las mascotas que están en el refugio, el cual requería una limpieza a fondo, y le quisimos ofrecer nuestro apoyo a la valiosa labor que realizan los voluntarios, quienes hacen lo que pueden con recursos propios”, manifestó Hilary Contreras.

Para Nolberth Gómez, fue gratificante contribuir con la limpieza del lugar y ayudar a los caninos: “pudimos ver la situación por la que atraviesan, al igual que los que se encuentran en condición de calle. Todos merecen ser atendidos, por eso les llevamos alimentos, limpiamos las instalaciones y tratamos de dejar todo lo mejor posible. Nuestro propósito es encontrar más animales que podamos atender para que tengan un mejor ambiente, un hogar y cariño, porque ellos sienten igual que nosotros. Junto a mis compañeros seguiremos luchando para que tengan un futuro mejor”.

Uno de los aspectos que llamó la atención de Oriani Manrique es que, en muchos casos, las mascotas en situación de calle no reciben buenos tratos, “por lo tanto, queremos realizar algunas acciones para tratar de cambiar esta situación”.

Para dar continuidad a la colaboración, Gabriel Chávez considera que se puede organizar una jornada de esterilización, así como donación de alimentos e insumos, como sábanas y colchones para que estén más cómodos.

Estos jóvenes demuestran que cuando se trabaja en equipo pueden lograr las metas. En esta oportunidad, su aporte productivo es a favor de los seres que no tienen voz para defenderse. Un aplauso para estos alumnos que dan su mejor esfuerzo, porque tienen la convicción que “todo perrito debe ser amado”.

Fuente: lanacionweb.com

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil