Con el fin de evitar el colapso de la vía que comunica a San Cristóbal con el municipio Junín, específicamente a la altura de Puente de Oro, la alcaldía junto con el Instituto Autónomo de Vialidad del estado –IVT- tienen previsto llevar a cabo un plan de contingencia para el este lunes 19 de septiembre.
Francisco Gamboa, director general de la alcaldía del municipio Junín, indicó que aunque no es competencia de dicha jurisdicción, sino del municipio Capacho Nuevo, ellos están prestos a realizar la labor que permita el tránsito vehicular por la zona sin mayor inconveniente.
Aseveró que aunque la calzada todavía se mantiene, no descartan la posibilidad de que en cualquier momento pueda colapsar, es por ello que este lunes tienen programado el traslado de cuadrillas, tanto del IVT como de la alcaldía del municipio Junín, “para tratar por lo menos de colocar ese pañito de agua caliente que necesitan los vehículos para transitar la vía sin dificultad”.
“Hay potencialmente dos soluciones a eso, una que es que se coloque un pañito de agua nada más, o volver a tirar asfalto para rellenar y aplanar nuevamente, eso es algo temporal, para hacer algo más permanente hay que hacer un trabajo mucho más denso y la alcaldía del municipio Junín, ni tiene maquinaria, ni tiene presupuesto, y muchísimo menos cuando no está en la jurisdicción nuestra”, dijo.
Para que este trabajo de restablecimiento de la vía se mantenga por más tiempo, Gamboa informó que tendrían que remover totalmente la calzada, además de incorporar material granular y suplantar un tubo de agua, “por donde pasa una corriente muy pequeña, pero que de igual manera perjudica la vía porque ya se rompió”.
Sin embargo, el funcionario subrayó que Robín Cárdenas ingeniero de la alcaldía del municipio Junín, se ha mantenido en constante comunicación con Luis Rojas, jefe de zona del IVT y con Alexander Parra, jefe de operación del mismo instituto, a fin de coordinar trabajos que solventen la situación que se viene presentando en dicho lugar.
Gamboa recordó que hace dos menos la alcaldía y el IVT realizaron labores de restablecimiento en esa la vía; sin embargo “esta es una problemática que se viene presentando desde hace muchísimos años atrás y no han habido los recursos suficientes para solventar definitivamente este paso”.
Para concluir, el director general de la alcaldía, hizo énfasis en que ya se ha invertido gran cantidad de dinero en trabajos de reparación de dicha vía, que no es precisamente en el Puente de Oro, sino a unos 200 metros más allá, donde se está presentando el deslizamiento.
Fuente: diariodelosandes.com