Rubiense Jhonathan Salinas: ¡Rey de las alturas!

1
142
Publicidad

Jhonathan Salinas, un experimentado rutero, nacido en Rubio, se hizo rey en las alturas de la Casa del Padre, ganó la octava etapa y de paso se adueñó del liderato, luego de despojar de la posición de honor que mantuvo por seis días su compañero de equipo John Nava, el gran damnificado en el corto pero exigente recorrido, que bajó a la décima posición, separado a 4 minutos y 25 segundos del primer lugar.

Un corto recorrido, apenas 129,7 kilómetros, disputados a sangre y fuego, sin pedir ni dar cuartel, sobre todo en los últimos 5 mil metros, suspenso total, la dura batalla de los “escarabajos”, los verdaderos opcionados al trono que ahora está en poder del “tico” Joseph Chavarría.

La fe mueve montañas y Salinas, aferrado a la voluntad divina, tuvo que defenderse solo en los últimos 5 kilómetros, invocando segundo a segundo al Santo Cristo de La Grita: besó una y mil veces la estampa, en señal de agradecimiento tan pronto cruzó la meta.

Dos películas, una en el plano y otra en la cuesta

Fernando Briceño, un trujillano prestado al equipo Gobernación de Barinas, se ha convertido en el ciclista más combativo de la Vuelta, siempre está en las escapadas, un pasista de poder, pero también anda bien en la montaña, un espécimen raro dentro del pedalismo de ruta.

Ayer, al igual que durante las 8 etapas disputadas, otra vez el valiente rutero fue protagonista en el plano y también en la cuesta, ganó el tercero y cuarto esprints, y no conforme con ello se impuso en el primer premio de montaña en Palo Grande, logros que le sirvieron para ser el nuevo líder de este departamento y segundo entre los “escarabajos” con 18 puntos, detrás de Jhonathan Salinas, que manda en este renglón con 31 unidades.

Hubo mil estrategias. Alexis Méndez confesó a los medios que acompañan la carrera, antes de partir la etapa, que la cuesta a la Casa del Padre era decisiva para sus pretensiones: “hoy o nunca”, sentenció. “Vamos a atacar desde el primer minuto”, y a fe que cumplió la palabra el “Conejito”, pues Manuel “El Gato” Medina, sin ninguna opción para el título, fue uno de los sacrificados en la etapa, comenzó a trabajar en el propio terreno plano, en el regreso de Coloncito, rumbo a La Fría, algo inusual en él, conociendo que es un consumado escalador.

Pagó caro el tributo el hijo de Aragua de Barcelona, en la ruta hacia Palo Grande quedó rezagado, e igual situación para José Rujano, quien pasó una mala noche el día jueves, dolores estomacales, también sufrió los rigores de la montaña, primero después de dejar a Lobatera y con mayor razón en la exigente cuesta en territorio del municipio Guásimos.

Los “escarabajos” en el momento supremo

José Rujano y Manuel Medina “volvieron a la vida” en el descenso hacia Palmira, pero tan pronto apareció la dura cuesta, después del sector La Laguna, sus fuerzas no respondieron, otra vez pasaron a un segundo plano; la lucha en la punta de la carrera estuvo centrada en quienes tienen chance de ir por el título este domingo.

Todos los ojos estaban puestos en el líder John Nava, si de nuevo alcanzaba la hazaña de mantener el primer lugar, tal como lo hizo durante seis etapas, especialmente en la emblemática llegada al Liceo Militar Jáuregui.

Guapeó hasta restando 8 kilómetros para la meta, el puntero era José Mendoza (JHS Aves), quien por momentos soñó con tomar desquite de lo sucedido en el 2016, cuando perdió lo que pudo haber sido el título de campeón en la última etapa. Casi es líder transitorio, pues John Nava ya había perdido su posición de privilegio.

Con la pérdida del liderato y el empuje del batallón del JHS, con sus principales unidades, valga decir Jhorman Flores, Jimmi Briceño y Yonathan Monsalve, además de otros dos rivales de peso, el neogranadino Iván Sosa (Androni Giocattoli) y el yaracuyano Roniel Campos, la única carta que les quedaba a Andrin Salamanca y César Salazar era Jhonathan Salinas.

A capa y espada se defendió Salinas, prácticamente solo, el único compañero que le prestó auxilio fue Ewin Becerra, los demás quedaron a la vera del camino, no aguantaron el temporal del JHS, que en esta ocasión salió por todo o nada.

Nada escrito, la Vuelta sigue viva

Todo el mundo apostaba a que la octava etapa con final en la Casa del Padre definiría de una vez por todas un posible ganador de la Vuelta; sin embargo, luego de concluida, seis corredores pertenecientes a cuatro equipos tienen opción al trono del Giro Andino, merced de lo estrecho de las diferencias.

Si bien es cierto el combinado lotero pudo mantener el liderato de la carrera en la humanidad de Jhonathan Salinas, el meollo del asunto está en que detrás suyo están Jhorman Flores (JHS Aves) y Jimmi Briceño (Grupo JHS), a solo una diferencia de 58 segundos, mientras que Yonathan Monsalve, también ficha del (JHS Aves) es cuarto a 1:17, y como si fuera poco, el jovencito colombiano Iván Sosa (Androni Giocattoli) es quinto, a 1:18, y Roniel Campos a 1:26.

La penúltima etapa, también de armas tomar, con la montaña de nuevo como gran protagonista, partiendo a las 9 y 30 de la mañana en Ureña, para de allí venirse hasta San Antonio, puesto alcabalero de Peracal, Las Dantas, Rubio, Alto de Berlín, El Mirador, desvío a Rancherías y final en el cerro Cristo Rey.

La segunda etapa más corta, de apenas 99 kilómetros, pero de mucha exigencia, la disputa de cuatro premios de montaña, dos de categoría C y dos de categoría B, sumados a cuatro esprints.

El gran interrogante: ¿Podrá el equipo lotero sobrevivir con Jhonathan Salinas, luego de lo sucedido en la etapa a la Casa del Padre, donde prácticamente el ahora líder tuvo que luchar solo ante la debacle de John Nava…?

Un poco menos de 100 kilómetros de suspenso, que pueden definir de una vez por todas la carrera, o si por el contrario habrá que esperar hasta la etapa de cierre con final en el velódromo “J.J. Mora” para conocer quién ocupará el pedestal que aún está en poder del gran ausente, el costarricense Josepn Chavarría.

Nava sucumbió en Casa del Padre

John Nava será recordado como uno de los corredores que sin ser un gran escalador, más bien pasista, aunque también se considera un hombre de media montaña, pudo mantenerse como líder de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, edición 2017, hasta la octava etapa, solo lo pudo doblegar la empinada y mítica subida hacia la Casa del Padre.

Se puso el maillot de líder en la inédita segunda etapa con final en Borotá, que para muchos fue definitiva para corredores que en principio estaban como fuertes candidatos a pelear el título, entre ellos José Rujano y Manuel “El Gato” Medina, los dos ruteros con más coronas en el Giro Andino, cuatro y tres, respectivamente, amén de dos de los mejores escaladores con que cuenta el ciclismo de ruta en Venezuela.

Muchos apostaron a que Nava entregaría la casaca amarilla de mandamás de la Vuelta en la séptima etapa con final en La Grita; no obstante, por el contrario, aumentó en un minuto la ventaja en relación a su más inmediato perseguidor para ese momento, el rubiense Jackson Rodríguez (JHS Aves).

De nuevo los ojos puestos en el “kinito” Nava en la octava etapa, la que quita y pone en la Vuelta al Táchira, si en verdad era capaz de mantenerse en lo más alto de la clasificación general. No pudo, restando apenas 8 kilómetros tiró la toalla, las fuerzas no le respondieron, tuvo que conformarse con quedar relegado, a la vera del camino, la pérdida del liderato.

No llegó entre los quince primeros a la meta, perdió más de cuatro minutos respecto al ganador Jhonathan Salinas, para bajar del primero al décimo puesto en la clasificación general y, por consiguiente, la pérdida de cualquier opción a ser campeón. (H.D.C.)

Clasificación de la octava etapa

Tiempo

1. Jhonathan Salinas (Kino Táchira) 3H 49´44´´

2. Yonnathan Monsalve (JHS Aves) MT

3. Jhorman Flores (JHS Aves) 1´´

4. Jimmi Briceño (Grupo JHS) 1´´

5. Iván Sosa (Androni) 29´´

6. Roniel Campos (Banco Bicentenario) 52´´

7. Andrés Soto (Gobierno de Trujillo) 1´11´´

8. Eduin Becerra (Kino Táchira) 1´11´´

9. Darío Osorio (Gobierno de Trujillo) 1´11

10. Jackson Rodríguez (JHS Aves) 3´01´´

Clasificación general individual

Tiempo

1. Jhonathan Salinas (Kino Táchira) 27H 58´12´´

2. Jhorman Flores (JHS Aves) 58´´

3. Jimmi Briceño (Grupo JHS) 58´´

4. Yonnathan Monsalve (JHS Aves) 1´17´´

5. Iván Sosa (Androni) 1´18´´

6. Roniel Campos (Banco Bicentenario) 1´26´´

7. Eduin Becerra (Kino Táchira) 2´47´´

8. Jackson Rodríguez (JHS Aves) 3´30´´

9. Darío Osorio (Gobierno de Trujillo) 4´19´´

10. John Nava (Kino Táchira) 4´35´´

Clasificación de los esprints

Puntos

1. Fernando Briceño (Gobierno de Barinas) 36

2. Isaac Yaguaro (F. Misael Silva) 32

3. Wilmen Bravo (Grupo JHS) 31

Clasificación de la montaña

Puntos

1. Jhonathan Salinas (Kino Táchira) 31

2. Fernando Briceño (Gobierno de Barinas) 18

3. Yonnathan Monsalve (JHS Aves) 15

Fuente: lanacionweb.com

1 COMENTARIO

  1. Mis sinceros afectos y felicitaciones para quien/quienes mantienen informado al pueblo de Junín y sus alrededores con tan importantes noticias y tips de lo que a diario ocurre en nuestro municipio y en la aldea global (mundo) en estos tiempos tan cambiantes y de tanta tribulación socio-política y económica. Seamos puerta de paz, tolerancia, justicia, solidaridad, igualdad y libertad con todos nuestros pueblos hermanos y nuestros coterráneos vecinos nubienses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí