Rubio y sus misas de aguinaldo de Antaño.

1
480
Publicidad

Texto e Imagen: Ana Ragua

Desde el 15 de diciembre, muy temprano, en la madrugada familiares, amigos y vecinos se levantaban, se preparaban y salían, tocando las puertas de los demás vecinos y postes de las calles para que salieran y los acompañarán a la misa de aguinaldo, por lo cual era común ver a la muchachada en las calles bien temprano, celebrando la cercanía de la Navidad.

Todos se reunían en el parque Bolívar y la Iglesia Santa Bárbara; la cual ya estaba adornada para estas fiestas con un hermoso nacimiento, hecho por talentosos rubienses como el popular Chano y la misa era acompañada de cantos de aguinaldo por lo cual varios músicos entre ellos Juvenal Martínez se hacía presente con su grupo musical para acompañar la misa con cantos de aguinaldo como «Niño lindo», «Nació el redentor», «Cantemos», «A ti te cantamos», «Espléndida noche», entre otros hermosos aguinaldos.

Previamente a la misa de aguinaldo y mientras se hacían las seis de la mañana para la entrada a la misma, la reunión era alrededor de la Iglesia; es decir en el parque Bolívar, para escuchar la serenata de los músicos y cantantes asistentes; entre ellos recuerdo a Rogelio Serpa, William Acevedo, Yonqui Cardenas y Eli Pinzón; entre otros.

También se hacían presentes grupos de patinadores, que hacían su recorrido por los alrededores del parque, el ambiente era de alegría, donde no faltaban los enamorados haciendo sus románticas escenas ; los vendedores de café calientico y pasteles , la quema de pólvora, los equipos de sonido portátiles y a todo volumen, con la gaita de moda y el brindis entre amigos con el calentadito de mi miche andino y la leche e’ burra.

Son recuerdos que muchos Rubienses; como yo, llevan en el corazón como un hermoso recuerdo de aquel pueblo querido ; abrazos en la distancia amigos.

 

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí