Continúan las inscripciones en la universidad pedagógica de Rubio (Upel) para dar inicio a los diplomados en docencia universitaria, programación neurolingüística, investigación, salud pública, bibliotecología, salud ocupacional y enseñanza de la educación física. Así lo dio a conocer la coordinadora de estos diplomados y docente de la institución, Guillermina Barrera.
Barrera indicó que comenzarán a impartirse en la tercera semana de noviembre y se dictarán en forma presencial o semipresencial, de acuerdo a la demanda de inscritos. “La idea es ofrecer atención pedagógica y actualización profesional a todos los T.S.U. y profesionales interesados en mejorar su campo académico”, dijo.
Informó que el diplomado en docencia universitaria promueve la preparación en la didáctica de la enseñanza tomando en cuenta las nuevas tendencias pedagógicas, por lo que el participante egresa con un perfil en competencias que lo capacitan para ejercer la docencia en universidades e institutos de educación superior.
Asimismo añadió que el diplomado en programación neurolingüística ofrece un nuevo norte y orientación en su vida personal y profesional. En cuanto al de enseñanza de la educación física, dijo que tiene como objetivo la actualización teórico-práctica de las estrategias y métodos de enseñanza de esta materia en instituciones educativas.
Barrera resaltó que el diplomado de bibliotecología está dirigido a profesionales que trabajen en bibliotecas públicas y privadas. Agregó que el de investigación promueve el desarrollo de habilidades en el manejo de enfoques investigativos y la aplicación en el área de su competencia.
Indicó la importancia del diplomado de salud pública, puesto que ayuda a la solución de problemas en el entorno social y prevención de enfermedades. Para mayor información, los interesados pueden ingresar a http:// diplomadosytalleresupel.jimdo.com o dirigirse a la oficina de la Upel, ubicada en el Liceo Emilio Constantino Guerrero. También pueden llamar al 0276-8080661.
Fuente: lanacion.com.ve